derehispanica

Etiquetas: sin etiquetas
- Publicaciones relacionadas
-
- Recetarios polÃticos. Aforismos tacitistas de la Escuela de Toledo en el primer tercio del siglo XVII
- Viraje lingüÃstico: discursos y lenguajes en el debate de la literatura polÃtica hispánica en la primera modernidad
- AutobiografÃas ciudadanas. Historias, mitomanÃa y falsificación en el mundo urbano hispánico en la Edad Moderna
- Caballeros de hábito y oligarquÃas urbanas
- Los Lenguajes de la Declinación. Pensamiento y discurso polÃtico en la España del Barroco
- "Escaleras hacia el cielo". La búsqueda de la virtud en la tratadÃstica moral jesuÃtica entre los siglos XVI y XVII
- La provincia jesuÃtica de Toledo en tiempos de Francisco de Borja (1551-1572)
- La aportación de los moralistas jesuitas a la teorÃa polÃtica de los siglos XVI y XVII
- La conceptualización del "Principe Christiano" en la tratadÃstica jesuÃtica entre los siglos XVI y XVII
- Vázquez y Ribadeneyra, dos jesuitas y la primera hagiografÃa de Francisco de Borja
- La historiografÃa de temática urbana en revistas y congresos españoles de historia moderna, 2000-2005: un enfoque bibliométrico
- Grecos domésticos. Presencia y fortuna de El Greco en las colecciones de las oligarquÃas toledanas del Seiscientos
- El PrÃncipe Afortunado: Fernando el Católico en la obra de Maquiavelo
- El humanista ante la historia oficial: la podadera en el De rebus gestis a Francisco Ximenio Cisnerio de Ãlvar Gómez de Castro
- Autoridad y poder ciudadanos en el mundo hispánico altomoderno: la confrontación historiográfica toledano-hispalense
- Poder y poderes en la ciudad de Toledo. Gobierno, sociedad y oligarquÃas en la Edad Moderna
- Poderes intermedios, poderes interpuestos. Sociedad y oligarquÃas en la España moderna
- Burgueses o ciudadanos en la España moderna
- Sociedad y elites eclesiásticas en la España moderna
- La viuda valenciana y Tarde llega el desengaño: sexualidad y liberación femenina bajo las sombras
- Disidencia religiosa en Castilla la Nueva en el siglo XVI
- "López de Cortegana y el entorno eclesiástico: Inquisición y cabildo" en La Metamorfosis de un Inquisidor: el humanista Diego López de Cortegana (1455 ? 1524), pp. 113 -131, Sevilla, 2013
- "Elementos de utopÃa religiosa en los erasmistas y disidentes españoles del siglo XVI"
- Letras liberadas. Cautiverio, escritura y subjetividad en el Mediterráneo de la época imperial española
- De invenciones, controversias y polémicas historiográficas y polÃticas en la MonarquÃa Hispánica en tiempos de Quevedo (y aún un siglo después)
- Judeo-conversos y poder municipal en Toledo en la Edad Moderna: una discriminación poco efectiva
- Dos notas sobre la fortuna de Maquiavelo en la España del Siglo XVII: Moro y Belarmino
- El Castruccio Castracani de Pero MexÃa
- OrÃgenes y evolución de la Universidad de Toledo (1485-1625)
- La conformación de la provincia jesuÃtica de Toledo en torno al generalato de Diego LaÃnez (1556-1565)
- ¿Qué nos ha dejado el IV Centenario de la expulsión de los moriscos? HistoriografÃa frente a bibliometrÃa en el análisis de los dosieres monográficos publicados entre 2009 y 2011
- Jerónimo de Ceballos: un hombre grave para la república. Vida y obra de un hidalgo del saber en la España del Siglo de Oro
- Poder municipal y Cabildo de Jurados en Toledo en la Edad Moderna
- Jurisprudencia y bibliofilia. La familia y la biblioteca de los Narbona
- Archivos, bibliotecas, redes sociales, blogs, twitter... TecnologÃas de la Información al servicio del historiador modernista en la Web 2.0
- Castell de Castells con la Orden de Calatrava. La encomienda de BejÃs y Castell de Castells
- La virtud familiar en la tratadÃstica moral jesuÃtica entre los siglos XVI y XVII
- Religión, Iglesia y Pensamiento PolÃtico. Anticlericalismo burgués en la prensa de Alcázar de San Juan durante la Segunda República (1931-1936)
- Al servicio de Sus Altezas. La encomienda de Castell de Castells, siglos XVIII y XIX
- El Gran Priorato de Castilla y León y su relación con Malta: el VÃinculo Jurisdiccional (siglos XVI y XVII)
- CÃrculos de españoles disidentes expatriados. El caso de Roma (hasta 1550)
- Actividades relacionadas
-
- Presentación del libro Disidencia religiosa en Castilla la Nueva en el siglo XVI
- Seminario Internacional "Ciudades y villas de la MonarquÃa Hispánica (siglos XVI-XX). Enfoques interdisciplinares y comparados"
- Commission International pour l'histoire des Villes - Conference in Clermont-Ferrand 2014 October 3/4
- The Religious and Cultural Contribution of the Ibero-American Jesuits in Northern and Central Europe
- EL Greco. Simposio Internacional 21-24 de Mayo 2014
- Jornadas en torno a Peribáñez y el Comendador de Ocaña. Contexto histórico y análisis lingüÃstico literario
- International Conference El Greco, from Crete to Venice, to Rome, to Toledo. Museo Benaki (Atenas) 21-23 de noviembre de 2014
- Congreso Internacional de Escritores "Dulcinea: mujeres de su época". El Toboso, 10-12 de abril de 2015
- MESTRADO EM ESTUDOS BRASILEIROS. Programa conjunto da Faculdade de Letras e do Instituto de Ciências Sociais da Universidade de Lisboa
- CUENTA CIDE HAMETE BENENGELI... Encuentro Hispano-Francés sobre el Quijote de Cervantes y su tiempo. Ciudad Real, 7 y 8 de Octubre de 2015
- Congreso Internacional "Ruy Gómez de Silva. Su tiempo y su contexto"
- SÃmbolo, representación y poder en el mundo hispánico
- Coloquio Internacional "Cambios globales, relaciones familiares e individuos. Itinerarios recientes de investigación (Europa e Iberoamérica. Siglos XVI-XXI)
- Congreso Internacional "Las Rutas de la Seda en España y Portugal". Universidad de Valencia, 26-28 de octubre de 2016
- Seminario Internacional "Poder, cultura y territorio en la penÃnsula ibérica (ss. XVI-XIX). Reflexiones desde España y Portugal"
- VIII Curso "Aplicación de las TIC a las Humanidades y Ciencias Sociales. Bases de Datos, Docencia e Investigación"
- IV Curso "Enseñanza e Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales con ayuda de bases de datos y gestores bibliográficos"
- Seminario Internacional "La MonarquÃa Hispánica y las minorÃas", Ciudad Real, 10-11 de octubre de 2018
- IX Curso "Aplicación de las TIC a las Humanidades y Ciencias Sociales. Bases de datos, Docencia e Investigación". Ciudad Real, 18 a 28 de febrero de 2019
- Presentación del Observatorio "Claustra". Salón de Actos del Centro Cultural "San Clemente" (Plaza Padilla, 2, Toledo), 11 de abril, 19:00 horas
- X Curso "Aplicación de las TIC a las Humanidades y Ciencias Sociales. Bases de Datos, Docencia e Investigación". Ciudad Real, 17-27 de febrero de 2020